PUEBLO ARTESANO VIRTUAL
  • Menú Castellano
    • Centro pueblo
    • Talleres >
      • Ordenados por orden alfabético
      • Ordenados por materia prima >
        • Calle Cerámica
        • Calle Cuero
        • Calle Fibras
        • Calle Madera
        • Calle Metales
        • Calle Pintura
        • Calle Tejidos
        • Calle Telas
        • Calle Vidrio
        • Calle Otros materiales
      • Ordenados por tipo de producto >
        • Calle Bolsos, riñoneras y monederos
        • Calle Joyería
        • Calle Cuadros
        • Calle Juguetes y juegos
        • Calle Objetos decorativos
        • Calle Ropa y tejidos
        • Calle Utensilios de casa
        • Calle Otros productos
    • Ferias reales >
      • Tous
    • Ferias Virtuales
    • Más proyectos >
      • Alcalá Artesano
    • Clases de artesanía
    • Punto de información
    • Contacto
    • Casas sorpresa
    • Ludoteca
    • Kiosko
  • www.amata.es
    • Página inicial
    • Próximos eventos de Amata
  • English Menu
    • Town Centre
    • Workshops and stores >
      • Sorted in alphabetical order
      • Sorted by kind of products >
        • Bags, belt bags and wallets street
        • Clothing and woven fabrics street
        • Decorative objects street
        • Household utensils street
        • Jewelry street
        • Paintings and wall hangings street
        • Toys and games street
        • Other products street
      • Sorted by kind of raw material >
        • Ceramics street
        • Fabrics street
        • Fibres street
        • Glass street
        • Leather street
        • Metal street
        • Paint street
        • Threads street
        • Wood street
        • Other materials street
    • Virtual fairs
    • Real fairs >
      • Paracuellos
      • Jérica
    • Other proyects >
      • Alcalá Artesano >
        • News
    • Tutorials to follow at home
    • Information desk
    • Contact us
    • Surprise houses
    • Playground
    • News stand
  • Menú Castellano
    • Centro pueblo
    • Talleres >
      • Ordenados por orden alfabético
      • Ordenados por materia prima >
        • Calle Cerámica
        • Calle Cuero
        • Calle Fibras
        • Calle Madera
        • Calle Metales
        • Calle Pintura
        • Calle Tejidos
        • Calle Telas
        • Calle Vidrio
        • Calle Otros materiales
      • Ordenados por tipo de producto >
        • Calle Bolsos, riñoneras y monederos
        • Calle Joyería
        • Calle Cuadros
        • Calle Juguetes y juegos
        • Calle Objetos decorativos
        • Calle Ropa y tejidos
        • Calle Utensilios de casa
        • Calle Otros productos
    • Ferias reales >
      • Tous
    • Ferias Virtuales
    • Más proyectos >
      • Alcalá Artesano
    • Clases de artesanía
    • Punto de información
    • Contacto
    • Casas sorpresa
    • Ludoteca
    • Kiosko
  • www.amata.es
    • Página inicial
    • Próximos eventos de Amata
  • English Menu
    • Town Centre
    • Workshops and stores >
      • Sorted in alphabetical order
      • Sorted by kind of products >
        • Bags, belt bags and wallets street
        • Clothing and woven fabrics street
        • Decorative objects street
        • Household utensils street
        • Jewelry street
        • Paintings and wall hangings street
        • Toys and games street
        • Other products street
      • Sorted by kind of raw material >
        • Ceramics street
        • Fabrics street
        • Fibres street
        • Glass street
        • Leather street
        • Metal street
        • Paint street
        • Threads street
        • Wood street
        • Other materials street
    • Virtual fairs
    • Real fairs >
      • Paracuellos
      • Jérica
    • Other proyects >
      • Alcalá Artesano >
        • News
    • Tutorials to follow at home
    • Information desk
    • Contact us
    • Surprise houses
    • Playground
    • News stand
Picture
Hola, soy Mariel.
Bienvenido al punto de información. Con un clic en la pregunta puedes ver la respuesta.

Si no encuentras la información que necesitas, puedes ponerte en contacto con nosotros, haciendo clic ​aquí o en "contacto" en el menú arriba


Para facilitar la lectura del texto en el Pueblo Virtual,  referimos tanto a artesanas, como a artesanos con las palabras “artesano” y “artesanos”.
¿Cómo funciona el pueblo virtual?
La característica más importante de este pueblo es que todos los vecinos abren sus talleres al público, para que puedas conocer, no sólo a los artesanos, sino también a sus oficios.  Pero el pueblo cuenta con muchas cosas más, las que puedes visitar a través del MENÚ CASTELLANO (o, si prefieres, el inglés) aquí arriba.

Sin embargo, en la página "Centro pueblo" encuentras las cuatro secciones más importantes del pueblo, a las que puedes llegar sin pasar por el menú, haciendo clic en el título de cada sección.  ¿Qué encuentras en cada sección?

Talleres:
Como dicho, todos los artesanos del Pueblo tienen un taller donde te muestran, en uno o más vídeos, con cuánta habilidad, paciencia y cariño hacen sus piezas.  De todos los vecinos te damos sus datos de contacto, para que puedas hacer encargos especiales o comprar su artesanía si no ofrecen la posibilidad de hacerlo directamente online. 
 
Para facilitar tus visitas, hemos ordenado los talleres de tres maneras diferentes:
  • por materia prima – esta sección consiste en varias calles y en cada calle están los talleres de los artesanos que trabajan con el material que se menciona en el nombre de la calle (madera, vidrio, cerámica, tela, cuero  . . .).  Cada artesana o artesano se presenta con una pequeña biografía, sus datos de contacto y enlaces a las redes sociales y/o página web.  Y, ¡lo más importante!, puedes mirar vídeos en los que te enseñan cómo trabajan y comprar sus productos, directamente en su pagina web, o usando sus datos de contacto.
  • por tipo de producto – en esta sección los artesanos están repartidos por varias calles, llamadas por el tipo de producto que se produce en esta calle.  Si un mismo artesano hace varios tipos de productos, le encontrarás en todas las categorías correspondientes.
  • por orden alfabético – en esta sección encuentras a todos los vecinos del pueblo.  Si sabes el nombre del taller, puedes buscarlo aquí.
​
Ferias virtuales:

Hemos montado dos ferias virtuales. En cada una te presentamos a 10 artesanos y sus productos, y cada mes sustituimos la feria más antigua por otra nueva.
Si te gusta visitar ferias reales y hablar con los artesanos en directo, puedes encontrar la información sobre las ferias que organizamos en los próximos meses en la página de Amata (ver arriba) o haciendo clic aquí.

Clases de artesanía:
Aquí encuentras tutoriales para hacer tu propia pieza de artesanía en casa, con materiales básicos (de reciclaje) y sin necesitar herramientas especiales.

Las siguientes opciones encuentras sólo en el menú:

Contacto:
Aquí puedes ponerte en contacto con Amata.

Casas sorpresa:
Varios artesanos tienen otros talentos o aficiones y las practican en esas casas - te invitan a dejarte sorprender. 

Ludoteca:
Si estás cansado de tanto andar por nuestro pueblo, puedes relajarte un rato jugando.

Kiosko:
Las noticias que se publican sobre el Pueblo Artesano Virtual, o sobre Amata en general y sus ferias, las colgamos en el kiosko.

Te deseamos una estancia agradable en nuestro pueblo.
¿Porqué un Pueblo Artesano Virtual?
Nuestras ferias suelen ser un punto de encuentro entre el público que busca auténtica artesanía y los artesanos que la producen.  Pero, nuestras ferias sólo se celebran en sitios determinados y una vez al año.  Preferimos estar presentes durante todo el año y al alcance de todos, vivan donde vivan.

Una opción es crear una tienda online.  Pero queríamos ofrecer algo más: queremos compartir nuestros conocimientos y nuestro amor por la artesanía.  Queremos, sobre todo, dar la garantía de que todo lo que vendemos, esté hecho con nuestras propias manos y enseñarte, cómo lo hacemos.

Por eso hemos creado un Pueblo Artesano Virtual, donde abrimos nuestros talleres al público, para que veas con cuanta habilidad, paciencia y cariño hacemos nuestras piezas.  También ofrecemos un espacio para dar clases virtuales y tutoriales, y para organizar exposiciones u otros eventos especiales relacionados con nuestra Artesanía de Autor®.
¿Quiénes somos?
El Pueblo Artesano Virtual es una iniciativa de AMATA (Asociación para la Mejora de la Artesanía Tradicional y Actual). 

Esta asociación de artesanos se fundó en el año 1998 (*) y, como el nombre sugiere, se dedica a la promoción de la artesanía en todos sus aspectos.  Hasta el momento su actividad principal ha sido la organización de ferias de artesanía y mercados temáticos. 

​Las palabras Artesanía de Autor®, las que usan para anunciar sus ferias, no dan lugar a duda de la autenticidad de la oferta: el autor de los productos en venta está en el puesto. 

Si quieres saber más sobre la historia de Amata o conocer el buen ambiente que tenemos en Amata, haz clic aquí.

En la página web de Amata, www.amata.es, encuentras más información sobre la asociación y muchas fotos de sus eventos y su artesanía. 


*está inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, Sección 1ª, Nº 624227. Su C.I.F. es G-53268892.
​¿A quién nos dirigimos en esta página?
En principio nuestro pueblo está abierto a todos, pero una visita pueda interesarte sobre todo si:
- te gusta ver a artesanos trabajando en sus oficios - haz clic en
Talleres
- quieres que tus hijos conozcan la artesanía - haz clic en Talleres o Clases de artesanía
- quieres aprender unas técnicas básicas para hacer tus propias piezas de artesanía - haz clic en Clases de artesanía
- quieres comprar productos hechos a mano - haz clic en Talleres o Ferias virtuales
- estás buscando un regalo para un cumpleaños, boda, comunión, bautizo, o, simplemente, para sorprender a una persona querida - haz clic en Talleres o Ferias virtuales
- quieres contactar con un artesano/a que te pueda hacer una pieza específica que no encuentras en otro sitio haz clic en Talleres o Ferias virtuales
¿CÓMO ENCUENTRO AL ARTESANO ADECUADO PARA HACER UN PEDIDO ESPECIAL?
Vas a la sección Talleres.  Te ofrecemos tres opciones para encontrar los talleres de los artesanos que podrían realizar tu pedido.  Puedes entrar en cada taller y mirar el estilo de su trabajo, para ver cuál te gusta más y, con un clic, ponerte en contacto con el artesano de tu selección.
Si no sabes el nombre del taller:
- puedes buscar por materia prima: en la sección “ordenados por materia prima” encuentras a los artesanos que trabajan con el material que buscas (cuero, vidrio, metal, madera, . . . .)
- también puedes buscar por tipo de producto (bolsos, joyería, juguetes . . .) en la sección “ordenados por tipo de producto”.
Si sabes el nombre del taller que buscas, haces clic en “ordenados por orden alfabético”.
Por otro lado, puedes mandarnos un correo a Amata (ver Contacto en el menú de arriba), explicándonos lo que buscas y te pondremos en contacto con el artesano más adecuado para hacértelo.  No olvides: tenemos ¡más de mil artesanos de toda España en nuestra base de datos!
​​SOY ARTESANO Y QUIERO PARTICIPAR EN EL PUEBLO, ¿QUÉ TENGO QUE HACER?
Lo más importante que tienes que saber, es que en el Pueblo Artesano Virtual aplicamos las mismas normas en cuanto a productos, que en nuestras ferias: ¡sólo admitimos productos hechos a mano por ti mismo!, no admitimos nada de reventa (aunque esté hecha a mano).

Tampoco admitimos montaje (productos de los que la fabricación consiste en cortar y pegar/juntar abalorios o componentes comprados).  Aunque puedes usar elementos comprados (alguna piedra, enganches. . .), la mayor parte de las piezas que ofreces en este Pueblo, tienes que haber hecho tú, desde la materia prima hasta la pieza final.

Por último: Amata se fundó para ayudar a artesanos individuales, o artesanos con un sólo socio - no solemos admitir talleres colectivos en nuestras ferias y proyectos.

Si sigues estando interesado en participar, puedes solicitarlo mediante el formulario al que llegarás, haciendo clic aquí.
¿Cómo puedo participar en una feria virtual en este pueblo?
Hay dos ferias virtuales en este Pueblo.  En cada feria hay 10 puestos, y cada mes sustituimos la feria más antigua por una nueva.  Para estar en las ferias virtuales tienes que ser un vecino del pueblo.  Cómo "empadronarte" en el pueblo te explicamos en la respuesta a la pregunta anterior.
​
Answer to question 7
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.