PUEBLO ARTESANO VIRTUAL
  • Menú Castellano
    • Centro pueblo
    • Talleres >
      • Ordenados por orden alfabético
      • Ordenados por materia prima >
        • Calle Cerámica
        • Calle Cuero
        • Calle Fibras
        • Calle Madera
        • Calle Metales
        • Calle Pintura
        • Calle Tejidos
        • Calle Telas
        • Calle Vidrio
        • Calle Otros materiales
      • Ordenados por tipo de producto >
        • Calle Bolsos, riñoneras y monederos
        • Calle Joyería
        • Calle Cuadros
        • Calle Juguetes y juegos
        • Calle Objetos decorativos
        • Calle Ropa y tejidos
        • Calle Utensilios de casa
        • Calle Otros productos
    • Ferias reales >
      • Tous
    • Ferias Virtuales
    • Más proyectos >
      • Alcalá Artesano
    • Clases de artesanía
    • Punto de información
    • Contacto
    • Casas sorpresa
    • Ludoteca
    • Kiosko
  • www.amata.es
    • Página inicial
    • Próximos eventos de Amata
  • English Menu
    • Town Centre
    • Workshops and stores >
      • Sorted in alphabetical order
      • Sorted by kind of products >
        • Bags, belt bags and wallets street
        • Clothing and woven fabrics street
        • Decorative objects street
        • Household utensils street
        • Jewelry street
        • Paintings and wall hangings street
        • Toys and games street
        • Other products street
      • Sorted by kind of raw material >
        • Ceramics street
        • Fabrics street
        • Fibres street
        • Glass street
        • Leather street
        • Metal street
        • Paint street
        • Threads street
        • Wood street
        • Other materials street
    • Virtual fairs
    • Real fairs >
      • Paracuellos
      • Jérica
    • Other proyects >
      • Alcalá Artesano >
        • News
    • Tutorials to follow at home
    • Information desk
    • Contact us
    • Surprise houses
    • Playground
    • News stand
  • Menú Castellano
    • Centro pueblo
    • Talleres >
      • Ordenados por orden alfabético
      • Ordenados por materia prima >
        • Calle Cerámica
        • Calle Cuero
        • Calle Fibras
        • Calle Madera
        • Calle Metales
        • Calle Pintura
        • Calle Tejidos
        • Calle Telas
        • Calle Vidrio
        • Calle Otros materiales
      • Ordenados por tipo de producto >
        • Calle Bolsos, riñoneras y monederos
        • Calle Joyería
        • Calle Cuadros
        • Calle Juguetes y juegos
        • Calle Objetos decorativos
        • Calle Ropa y tejidos
        • Calle Utensilios de casa
        • Calle Otros productos
    • Ferias reales >
      • Tous
    • Ferias Virtuales
    • Más proyectos >
      • Alcalá Artesano
    • Clases de artesanía
    • Punto de información
    • Contacto
    • Casas sorpresa
    • Ludoteca
    • Kiosko
  • www.amata.es
    • Página inicial
    • Próximos eventos de Amata
  • English Menu
    • Town Centre
    • Workshops and stores >
      • Sorted in alphabetical order
      • Sorted by kind of products >
        • Bags, belt bags and wallets street
        • Clothing and woven fabrics street
        • Decorative objects street
        • Household utensils street
        • Jewelry street
        • Paintings and wall hangings street
        • Toys and games street
        • Other products street
      • Sorted by kind of raw material >
        • Ceramics street
        • Fabrics street
        • Fibres street
        • Glass street
        • Leather street
        • Metal street
        • Paint street
        • Threads street
        • Wood street
        • Other materials street
    • Virtual fairs
    • Real fairs >
      • Paracuellos
      • Jérica
    • Other proyects >
      • Alcalá Artesano >
        • News
    • Tutorials to follow at home
    • Information desk
    • Contact us
    • Surprise houses
    • Playground
    • News stand
CONDICIONES DE USO RELACIONADAS CON EL ARTESANO (*1)

El Pueblo Artesano Virtual (en adelante: Pueblo) es una iniciativa de AMATA (Asociación para la Mejora de la Artesanía Tradicional y Actual). La participación en el Pueblo está limitada a socios(*2) de Amata, sea socios de número, sea socios virtuales. Te explicamos cómo puedes hacerte socio en https://www.amata.es/Como_hacerse_socio.html.

El Pueblo es un conjunto virtual, compuesto de talleres y tiendas de artesanía, completado por secciones de aprendizaje y diversión. En todas sus actividades Amata admite exclusivamente artesanía de producción propia.

Amata tiene fama, no sólo por la autenticidad de sus productos, sino también por el buen ambiente en sus ferias y demás eventos. Para que el Pueblo refleje la calidad, el respeto y la confianza de nuestras ferias, y cumpla con las normas legales, hemos redactado las siguientes normas y condiciones. Estas condiciones garantizan una experiencia segura, tanto para el comprador, como para los artesanos.

El Pueblo es una plataforma, donde, entre otras cosas, se pueden comprar productos hechos a mano directamente de los artesanos. Sólo los artesanos que tienen un taller en el Pueblo, pueden abrir una tienda. ¡Si se realiza una venta fuera de la plataforma del Pueblo, es decir con contacto y pago directo entre cliente y artesano, no se aplican las condiciones, ni las garantías mencionadas a continuación!

Al abrir una tienda virtual o participar en una feria virtual en el Pueblo, se entiende que reúnes las condiciones legales para vender tus productos al público y aceptas las condiciones de uso, relacionadas con cada caso y mencionadas en los siguientes capítulos. Además tienes que publicar tu propia política de uso en tu tienda virtual.

1. Condiciones y normas relacionadas con los productos y su exposición
Amata ofrece un espacio para que los visitantes conozcan y compren a los artesanos que viven y trabajan en este Pueblo. Si tienes una tienda virtual en el Pueblo, estás obligado a demostrar (parte de) tus oficios a través de uno o más vídeos, colgados en tu taller virtual, como garantía de que todos los productos en venta están hechos a mano por tú mismo.
  1. Si bien Amata te ofrece este espacio de venta, no participa en la transacción de vender tus productos. Al abrir una tienda o participar en una feria virtual en el Pueblo, entiendes y aceptas que tú eres la única persona responsable de cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables a esta actividad: en este aspecto, Amata no asume ninguna responsabilidad.
  2. Todos los productos que ofreces en este Pueblo, tienen que estar hechos a mano por ti mismo. Además, tienen que mostrar cierto grado de práctica, habilidad, talento y creatividad.
  3. Se admite el uso de algún componente comprado (por ejemplo, una piedra, cerradura etc.) siempre que el valor de la pieza esté en el trabajo del artesano, no en los componentes comprados.
  4. No se admiten productos de reventa, ni de montaje (es decir: productos de los que la fabricación consiste en cortar y pegar/juntar abalorios o componentes comprados), ni los realizados por procesos automatizados.
  5. Los productos, ni los procesos de su producción no pueden ser dañosos al medio ambiente.
  6. Sólo puedes utilizar fotografías propias de los productos en venta, las que tienen que estar claras y correspondientes a la realidad en cuanto a color y proporciones de los artículos.
  7. Las fotos no pueden mostrar caras identificables sin el permiso explicito del modelo, ni imágenes de menores o las que se puedan interpretar como eróticas.
  8. La descripción de los artículos tiene que indicar, en pocas palabras, pero claramente, la técnica y el material o los materiales usados en su producción, el tamaño y el precio.
  9. Montar un taller o un taller-y-tienda en el Pueblo conlleva unos gastos fijos por año natural (contado desde la fecha de pago), de 60€ por el taller y 75€ por taller-y-tienda; el precio fijo para socios de número de Amata es de 17€/año por el taller y de 32€/año si montas taller-y-tienda.Montar una tienda en el Pueblo conlleva unos gastos fijos, a satisfacer por pago adelantado, de 75€ por año calendario; sin embargo, si entras por primera vez como participante en el pueblo a lo largo del año, aplicamos unas tarifas especiales, según el trimestre: a partir del 1/4 se cobran 60€ por el resto del año; a partir del 1/7 serán 45€ y a partir del 1/10 se cobran 30€; a los socios de número de Amata se aplica un descuento a estas tarifas.
  10. Por ese precio fijo puedes exponer hasta 30 productos en un taller-y-tienda, los que puedes repartir por diferentes categorías. Si quieres exponer más, sube el precio anual con 5€ por cada 10 productos más.
  11. Además de la cuota fija, se cobra el 10% del importe de cada venta, cantidad que se retendrá al transferir el pago del cliente a tu cuenta.
  12. El precio de un puesto en una feria virtual del Pueblo es de 10€ para los vecinos del Pueblo y 20€ para artesanos que no tienen taller o tienda en el Pueblo; la participación es para 4 meses.
  13. Tanto en la tienda, como en el puesto de una feria virtual puedes colgar un vídeo (propio), en el que presentas más productos o demuestras (parte de) tu oficio. A este vídeo se aplican las condiciones mencionadas en el anterior artículo 1.6.
  14. Las fotografías, vídeos y textos en tu taller o tienda del Pueblo o en tu puesto en una feria virtual, tienen que ser verídicos y no pueden incluir imágenes o palabras discriminatorias a otras personas o productos.
  15. Al poner a la venta un producto, entiendes y aceptas que eres responsable de cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables a los productos que vendes, incluyendo cualesquiera etiquetas y advertencias necesarias. Ni Amata, ni el Pueblo asume responsabilidad alguna.
  16. Los productos que pones en venta tienen que cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables, incluyendo cualesquiera etiquetas y advertencias necesarias. Amata no asume responsabilidad alguna en cuanto a la precisión, el etiquetado o el contenido de tus productos.
  17. Los productos designados para el uso de niños, tienen que mencionar las edades apropiadas para su uso y no pueden contener componentes tóxicos. Si el producto se destina para el uso de niños con menos de 6 años, tampoco pueden tener componentes que los niños pueden tragar.
Exponer u ofrecer en venta productos que no son de producción propia, o que no cumplen con las normas expuestas en los art. 1.1 al 1.17, puede ser motivo para excluir tu taller y/o tienda del Pueblo o tu puesto de las ferias virtuales.
¡El incumplimiento de las normas mencionadas en los art. 1.1, 1.15, 1.16 y 1.17 puede tener repercusiones legales para el vendedor!

2. Características del Pueblo como plataforma de ventas
Para realizar una o más compras en el Pueblo, el visitante dispone de un solo carrito que puede llevarlo a todas las tiendas en el Pueblo, y puede pagar todos los productos en una sola vez.
  1. Todos los precios en tu tienda tienen que incluir los gastos de envío dentro de la Península Española; para envíos a otros lugares, el comprador debe consultar el precio contigo.
  2. Tanto el pedido, como el pago llega en primer lugar a Amata. Amata pasa el pedido a ti y tú envías el artículo o los artículos al comprador (ver punto 4).
  3. Amata manda un justificante del pago al cliente, pero la factura de los artículos comprados, la tienes que mandar tú al comprador.
  4. Amata transfiere la parte del pago, correspondiente al 90% del precio de los artículos vendidos, a tu cuenta bancaria dentro de los 7 días naturales, contados desde el momento de recibir el justificante de envío.
  5. Si, en cualquier momento, se produce un desacuerdo sobre una compra, un producto o un pago, y no llegas a solucionarlo directamente con el cliente, puedes contactar con Amata para que actuemos como mediador.

3. Comunicarte con los clientes
En tu propio interés y el de tus compañeros, y para crear y mantener una buena fama para el Pueblo, debes tratar de manera profesional y responsable a los visitantes y a los demás habitantes del Pueblo y ofrecer un excelente servicio de atención a tus clientes. Como publicas tus datos de contacto en tu taller, tienda y/o puesto, los visitantes pueden contactar directamente contigo. En el trato con los visitantes tienes que respetar las siguientes normas:
  1. Contestar a cualquier consulta con cortesía y paciencia, dar información clara y correcta y cumplir cualquier promesa que hagas.
  2. No puedes usar los datos de contacto de otros artesanos o los que recibes de tus clientes para las siguientes actividades:
  3. Enviar publicidad o promociones no solicitadas, solicitudes de donaciones, o mensajes no deseados.
  4. Realizar comunicaciones que acosan, abusan o violan nuestra política contra la discriminación.
  5. Ponerte en contacto con una persona que le haya pedido explícitamente que no lo hagas; o bien,
  6. Interferir intencionadamente con la tienda de otro artesano con el fin de quitarle ventas o dejarle sin negocio, por ejemplo: ponerte en contacto con otros clientes o artesanos para persuadirles de que eviten a otro artesano, tienda, o artículo.
Eres responsable de proteger la información personal de los clientes que recibas o proceses, y debes cumplir con todos los requisitos legales correspondientes. Esto incluye todas las leyes sobre protección de datos y privacidad aplicables que rigen el uso que puedes hacer de la información de los clientes.

4. Plazo y condiciones de envío
Si bien Amata no participa de forma directa en una transacción entre comprador y artesano, a la hora de realizar una venta a través de esta plataforma, entiendes y aceptas los siguientes acuerdos:
  1. Te comprometes a confirmar al cliente dentro de 24 horas desde recibir el pedido, que el producto o los productos se pueden enviar sin problemas dentro de 5 días laborables, contados desde que Amata reciba el pago del cliente.
  2. Si no puedes cumplir con este plazo, debes comunicarlo al cliente y proponer un nuevo plazo de envío. Si el comprador no está de acuerdo, puede pedir el reembolso del pago y se anula el pedido.
  3. En su caso, tienes que avisar a Amata del nuevo plazo concretado y Amata comprobará este plazo con el comprador.
  4. Tienes que enviar el pedido, usando un embalaje adecuado, por correo certificado o bien a través de una mensajería o compañía de transporte con sistema de seguimiento.
  5. El comprador realiza el pago a Amata, y Amata transfiere este pago a tu cuenta bancaria al recibir el justificante del envío.
  6. En el caso de que Amata no recibe dicho justificante de envío dentro del plazo de 5 días, sin haber recibido aviso de otro plazo de acordado entre comprador y artesano y confirmado por el comprador, se iniciará el reembolso y se anulará el pedido.
  7. Cuando el artículo entregado no corresponda con el pedido o presente algún defecto en el momento de entrega, el comprador tiene que avisarte del hecho dentro de 24 horas de recibir el paquete.
  8. Los casos mencionados en el anterior punto 4.7 salen fuera de la responsabilidad de Amata y debes solucionar directamente con el cliente. Sólo cuando no puedas llegar a un acuerdo con él, puedes solicitar la mediación de Amata (ver punto 2.5).
¡Si se realiza una compra fuera de la plataforma del pueblo, es decir con contacto y pago directo entre artesano y cliente, no se aplican estas condiciones y/o garantías!

5. Denunciar un problema con un pedido o devolver un artículo
Si has vendido algo a través de tu tienda en el Pueblo y, en cualquier momento, algo no va según lo previsto, y no logras llegar a un acuerdo con el cliente, puedes contactar con Amata para que actúe como mediador en el asunto.
El cliente también puede usar esta opción para llegar a una resolución en caso de no recibir el artículo comprado o si un artículo recibido no corresponde a lo descrito en la tienda del artesano en el Pueblo. A continuación, te presentamos varias definiciones y condiciones referentes a reembolsos y/o la devolución o sustitución de productos.
Definiciones:
No entrega - los casos por no entrega se producen cuando un comprador hace un pedido y envía el pago, pero no recibe el artículo dentro del plazo acordado (en general: se envía el pedido dentro de 5 días – ver punto 4.1; a este plazo se tiene que añadir el tiempo necesario para el transporte).
Descripción incorrecta – se habla de una descripción incorrecta si el artículo recibido es sustancialmente diferente de la descripción o de las fotografías en la tienda del artesano en el Pueblo.
  1. Amata sólo se hace responsable del reembolso en caso de que no envíes el artículo en el plazo acordado (ver punto 4.1); en este caso Amata tiene un plazo de hasta 30 días para que se emitan reembolsos en la plataforma.
  2. Una vez que el envío se ha realizado, el comprador no podrá solicitar el reembolso a través de Amata, pero tiene que ponerse en contacto contigo para acordar una resolución fuera de la plataforma. Si no se llega a un acuerdo, Amata puede funcionar como medidor en el asunto y, en su caso, penalizarte en el caso de no cumplir con la solución acordado.
  3. En caso de no entrega, los primeros pasos que el comprador tiene que seguir son: comprobar que el artículo se haya enviado y que se haya enviado a la dirección que figura en el pedido. Si has enviado el paquete y los datos de envío son correctos, el comprador tiene que reclamar el paquete en la compañía de transporte.
  4. El comprador puede pedirte tus propias políticas de devolución, a través de tus datos de contacto. Artículos personalizados no se pueden devolver excepto por faltas de fabricación o no cumplimiento de las condiciones acordado del pedido.
  5. El artículo entregado no corresponde con el pedido en los siguientes casos:
    1. Es de distinto color, modelo, versión o tamaño.
    2. Es de un diseño o material distinto.
    3. El estado no se representó correctamente (por ejemplo, está dañado o tiene signos de uso).
    4. La cantidad de artículos recibida es incorrecta.
  6. Si, en caso de algún disentimiento, no llegues a un acuerdo con el comprador y Amata determina en la mediación, que un artículo no se ajusta a la descripción, deberás reembolsar el importe del pedido, incluyendo los gastos de envío originales y los de devolución.
  7. Los siguientes casos no reúnen los requisitos para ser reclamados, ni a ti como vendedor, ni a Amata:
    1. El daño está ocasionado por la compañía de transporte (si el artesano lo empaquetó debidamente).
    2. El artículo se ha usado, lavado, alterado o descartado tras haberlos recibido.
    3. El artículo se ajusta a la descripción, pero no satisface tus expectativas.
  8. Si el comprador te ha devuelto un artículo sin un acuerdo de devolución, pierde el derecho a reembolso.

(*1) Para facilitar la lectura del texto, las palabras “artesano” y “artesanos” refieren tanto a artesanas, como a artesanos.
(*2) Igualmente, las palabras “socio” y “socios” refieren en todo el texto tanto a socias, como a socios.


He leído y entiendo las normas y obligaciones establecidas por Amata y me comprometo a cumplir con las mismas
Haz clic aquí si estás de acuerdo
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.