
Pueblo Artesano Virtual

La Nucía (Alicante)
7, 8 y 9 de julio
Mercado Medieval con Artesanía de Autor®
Otra vez llenamos el casco antiguo de La Nucía con nuestro tradicional mercado medieval.
Este mercado incluye un campamento con talleres de esgrima y tiro con arco, una bailarina oriental, personajes medievales, un malabarista que se convierte a veces en zancudo o charlatán, trovadores y varias demostraciones de oficios. Y, como todos los años desde el 2005, montaremos nuestros puestos de Artesanía de Autor®.
Además, celebramos el 25º aniversario de Amata con un concurso de piezas únicas, hechas por los participantes, y te invitamos a votar por la pieza que te parece la mejor, la más bonita o la más original.
Abrimos los tres días a partir de las 6 de la tarde hasta (pasado) medianoche.
Las fotos en esta página son del mercado del año pasado.




Programa
Las demostraciones de oficios se realizan en los puestos de los artesanos correspondientes.
Los talleres de tiro con arco y esgrima se hacen en el campamento militar.
Viernes 7 de julio
18:00 Apertura del mercado y presentación del concurso de piezas únicas
18:30 Taller de tiro con arco
18:30 Demostraciones de oficios: hacer lámparas de calabaza y pintar seda
19:00 Inauguración oficial y pasacalles musical con la bailarina
19:30 Demostración de esgrima
19:30 Taller de anillo de alambre
20:00 Pasacalles del malabarista
20:30 El cobrador de impuestos visita los puestos
21:00 Taller de esgrima
21:00 Demostraciones de oficios: decorar jarrones y hacer agujas de ganchillo de hueso y madera
21:30 Pasacalles del malabarista
21:30 Taller de cuero: monedero Judas
22:00 Desfile militar
22:30 Pasacalles musical
23:00 Unos mendigos pasan por el mercado
23:30 Gran espectáculo de los guerreros, la bailarina del vientre y el malabarista
24:00 Cierre del mercado
Talleres participativos de alfarería y demostración de forja de 19:00 a 23:00 h
Sábado 8 de julio
18:00 Apertura del mercado con pasacalles
18:30 Taller de tiro con arco
18:30 Demostraciones de oficios: decorar jarrones y hacer agujas de ganchillo de hueso y madera
19:00 Pasacalles musical con la bailarina
19:30 Demostración de esgrima
19:30 Taller de instrumentos de caña
20:00 Pasacalles del malabarista
20:30 El cobrador de impuestos visita los puestos
21:00 Taller de esgrima
21:00 Demostraciones de oficios: hacer lámparas de calabaza y pintar seda
21:30 Pasacalles del malabarista
21:30 Taller de imán para la nevera
22:00 Desfile militar
22:30 Pasacalles musical
23:00 Unos mendigos pasan por el mercado
23:30 Gran espectáculo de los guerreros, la bailarina del vientre y el malabarista
24:00 Cierre del mercado
Talleres participativos de alfarería y demostración de forja de 19:00 a 23:00 h
Domingo 9 de julio
18:00 Apertura del mercado con pasacalles
18:30 Taller de tiro con arco
18:30 Demostraciones de oficios: decorar jarrones y hacer lámparas de calabaza
19:00 Pasacalles musical con la bailarina
19:30 Demostración de esgrima
19:30 Taller de atrapasueños
20:00 Pasacalles del malabarista
20:30 Unos mendigos pasan por el mercado
21:00 Taller de esgrima
21:00 Demostraciones de oficio: pintar seda y hacer agujas de ganchillo de hueso y madera
21:30 Pasacalles del malabarista
21:30 Taller de recortar y decorar madera
22:00 Desfile militar
22:00 Cuenta de votos y entrega de premios del concurso de piezas únicas
22:30 Gran espectáculo de los guerreros, la bailarina del vientre y el malabarista
23:00 Fin del mercado
Talleres participativos de alfarería y demostración de forja de 19:00 a 23:00 h
Para ver en Google Maps como llegar al mercado, puedes hacer clic en la imagen abajo.
























